
HIM es una banda musical procedente de Finlandia. Después de varios cambios en sus componentes, actualmente está formada por el vocalista Ville Hermanni Valo, el guitarrista Lily Lazer, el bajista Migé Amour, el baterista Gas Lipstick y el teclista Emmerson Burton. Hasta el momento, es la única banda finlandesa que ha conseguido un disco de oro en EEUU.
Esta banda es reconocida por un distintivo creado por Ville Valo, líder de la banda, que recibe el nombre de Heartagram, el cual es una combinación entre un corazón y un pentagrama invertido, que según Ville Valo representa la unión perfecta entre el mal y el bien; el amor y la muerte, sería como un moderno Ying Yang en el que el corazón sería el Ying y el pentagrama invertido el Yang.
En 2002, salió, únicamente en Finlandia, "Synnin Viemää" escrito por J.K Juntunen, donde el grupo nos narra su historia y cómo han llegado a darse a conocer al mundo.
"Witches and Other Night Fears" fue el primer disco que la banda grabó. Se trata de una demo realizada en 1992, y por una razón desconocida, se decidió no sacarla a la luz. Ville Valo posee la única copia conocida.
En 1995, año en que se consideraría realmente el inicio de la banda, cuando sus integrantes se vieron liberados del servicio militar; la formación constaba de Valo como bajista, que se unió a Linde, Migé Amour, Antto Melasniemi y Pätkä; pero al no necesitar dos bajistas y siendo Valo quien componía las canciones pasó a ser el vocalista de la banda.[1] En este año, se lanzó "This Is Only the Beginning", en Finlandia, en un principio la banda se llamó "His Infernal Majesty", aunque acortaron su nombre por el actual, HIM, debido a que se asociaban con rituales satánicos.
"666 Ways to Love: Prologue" fue sacado en 1996, únicamente en Finlandia, y sólo se han vendido 1000 copias de este álbum . La mujer de la portada se dice que es la madre de Valo. Fue producido por Hiili Hiilesmaa, y fue grabado en Finnvox Studios, MD and Peacemakers, Helsinki.
La banda lanzó su primer álbum de estudio, "Greatest Love Songs Vol. 666", el 20 de noviembre de 1997. Cuenta con el cover de Chris Isaak, "Wicked Game" y de Blue Öyster Cult, "(Don´t Fear) The Reaper". De este álbum se lanzaron cuatro singles , el cual también fue producido por Hiili Hiilesmaa. Al igual que el EP "666 Ways to Love: Prologue", el álbum fue grabado en Finnvox, MD and Peacemakers en Helsinki, Finlandia. Sanna-June Hyde y Asta Hannula, fueron las voces invitadas en "(Don´t Fear) The Reaper" y "For You", respectivamente. Se lanzó una versión digipak con "For You" trasladada a la primera pista. Otra edición especial se publicó en Alemania con el Bonus Track "Sigillum Diaboli", tomado de "666 Ways to Love: Prologue". En consonancia con el tema del 666, el álbum tiene una duración de 66:06 y contiene un total de 66 pistas (56 de los cuales están en blanco). Hay otra pista que comienza a los 6 minutos en la pista 66, es el outro de "The Heartless" de "666 Ways to Love: Prologue". La pista se llama "HIM 666," o "666" o "Dark Circle". Aunque, a veces se perciben referencias al culto a Satán, Valo ha negado que el álbum tenga tales referencias. Todas las pistas del álbum se han realizado en directo, pero algunos de ellos como "The Beginning of the End", "For you" y "Our Diabolikal Rapture", ya no están en el setlist de la banda desde hace varios años.
A pesar, de la buena acogida que tuvo en Finlandia, Melasniemi abandonó el grupo siendo sustituido por Zoltan Pluto.
El estilo de HIM es debatido, es denominado "love metal" por Valo y los fans de la banda. Ville Valo, declaró que la banda comenzó como una especie de banda tributo a Black Sabbath.[6] En una entrevista del DVD Love Metal Archives Vol. I, Valo declara que él y el resto de la banda estaban hartos de que los periodistas les preguntaran por el estilo de la banda, por lo que crearon el "love metal" (que también es el nombre de su álbum de 2003). Los críticos los catalogan como rock alternativo,[7] metal gótico,[8] o rock gótico.[9] [7] [10] Sin embargo, su estilo musical varía dependiendo de las canciones y álbumes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario