
Muse es una banda inglesa de Rock Alternativo, originaria de Teignmouth, Devon. Está compuesta por Matthew Bellamy (compositor, voz, guitarra, teclado y piano); Christopher Wolstenholme (bajo eléctrico, teclados y coros) y Dominic Howard (batería y percusión). Tras el lanzamiento de su cuarto álbum, Morgan Nicholls asiste a la banda durante los conciertos, haciéndose cargo de teclados, samples y de algunos coros.[3] Su música cuenta con influencia de compositores clásicos, especialmente, aquellos de la era romántica, tales como Sergéi Rajmáninov. La banda es famosa por sus enérgicas actuaciones en vivo y los excéntricos intereses del líder Bellamy en la conspiración global, vida extraterrestre, teología y el Apocalipsis.
Después de unos meses de descanso, la banda regresó a los estudios en agosto de 2005. El nuevo disco fue producido nuevamente por Costey, y fue titulado Black Holes and Revelations. El álbum salió a la luz en el mercado europeo el 3 de julio de 2006, aunque en Japón fue lanzado el 28 de junio, con la pista extra Glorious. El disco es el mayor éxito de la banda, a pesar de distanciarse bastante de sus trabajos anteriores, lo que fue mal recibido por algunos críticos y seguidores.
La gira comenzó el 13 de mayo, con apariciones en radio y televisión. Sin embargo, la gira principal europea comenzó en Baracaldo, España; seguido por conciertos en Madrid, Badalona y Lisboa. Seguidamente hubo una recordada actuación en el Reading Festival.[6]
El 4 de diciembre de 2006, Muse anunció que actuarán en un concierto en el renovado estadio de Wembley, con una capacidad aproximada de 70.000 personas, el 16 de junio de 2007. Debido a la rápida venta de todas las entradas, se anunció un segundo concierto en el mismo recinto el 17 de junio[7]
A comienzos de abril volvieron de gira por Norteamérica (después de recorrer Oceanía y Asia), y visitaron por primera vez México. En mayo de 2007 Muse retornó a Europa para actuar como cabeza de cartel en festivales de la talla de Pinkpop, Rock am Ring, el FIB Heineken de Benicassim o Rock Werchter.
El 17 de Marzo de 2008 se editó H.A.A.R.P en DVD y CD, conteniendo la actuación en vivo en el estadio de Wembley del 16 y 17 de junio del 2007, imágenes, y mostrando una gran cantidad de efectos en cuanto a luces y su gran desplante por sobre el escenario.
El 2008 la banda decidió hacer su primera gira por Latinoamérica, en la cual se incluyó a Chile, México, Colombia, Argentina y Brasil, con un éxito total.
No hay comentarios:
Publicar un comentario